PRESENTACIÓN Y ADVERTENCIA
Previamente
al desarrollo de la descripción
de la “Vía
Verde”, antigua vía
minera Ojos Negros –
Sagunto y actualmente acondicionada
prácticamente en
su totalidad como vía
verde para su uso y disfrute,
creemos conveniente poner
en conocimiento de todos
aquellos que quieran disfrutarla
que la vía-verde
tiene su inicio en la antigua
estación minera de
Sta. Eulalia [Teruel] y
su final en la localidad
de Torres-Torres [Castellón],
comprende un total de 163
kms, por lo que
se trata de la vía
verde más larga de
España. [Advertencia
para todos aquellos que
erróneamente crean
que la vía verde
tiene su inicio en la localidad
de Ojos Negros].
En
numerosas ocasiones la sección
de BTT del CCT [Club Ciclista
Turolense], nos planteamos
como reto realizar el trazado
minero en su totalidad,
desde su inicio en tolvas
de carga de las minas de
Ojos Negros hasta el Puerto
Sagunto, donde se ubicó
la siderurgia, posteriormente
Altos Hornos del Mediterráneo.
Pero realmente el hecho
que nos impulsó,
a un grupo de “esforzados
de los caminos”, obedeció
a una serie de objetivos
muy específicos y
concretos:
-
la conmemoración
del centenario de la construcción
del ferrocarril minero “Sierra
Menera” [1903-1907],
ejemplo a seguir de una
gran infraestructura perfectamente
Integrada en el medio,
-
la puesta en conocimiento
y en valor de las excelencias
de aquella parte de nuestra
provincia por la que discurre
la vía verde: tanto
desde el punto de vista
histórico; pasando
por lugares épicos
en la más reciente
historia contemporánea
de España, previamente
nos habremos sumergido en
algunos puntos en los siglos
XIV y XV o en la propia
protohistoria, en los yacimientos
paleontológicos más
importantes del Europa;
como desde el medio físico
por el que discurre, por
cuatro grandes unidades
morfoestructurales que forman
parte de la provincia de
Teruel.
La
descripción del trazado
minero lo hemos divido en
tres tramos o sectores:
No acondicionada
como vía-verde:
1.
Minas de Ojos Negros - estación
minera de Sta. Eulalia
Acondicionada
como vía verde:
2.
Estación de Sta.
Eulalia – alto del
Puerto Escandón.
3. Alto del Puerto Escandón
– Torres Torres (Valencia).

|